Quienes somos
La Ballena somos un espacio dedicado a la enseñanza y ensayo de artes escénicas. Tenemos clases de teatro para todas las edades, clown, circo, impro, danza y pilates impartidas por profesionales de cada área.
Javier Guzmán
Actor, director y docente formado en la Escuela municipal de Teatro de Zaragoza, además de con diferentes maestros como Claudio Tolcachir y Andrés Lima. Desde el 2006 se dedica profesionalmente al teatro. Como actor fundó las compañías Los Mancusos y Microteatro en Casa, además de trabajar en varios espectáculos de Teatro PezKao. Ha realizado numerosos trabajos en cine y televisión como Señoras del (H)Ampa (Tele5, Amazon Prime) o Grupo 2 Homicidios (Cuatro).
Puedes ver su web.
En la Ballena imparte las clases de Teatro para personas adultas y se encarga de la gerencia del espacio.

Pilar Aguilera
Realiza sus estudios de interpretación en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza y continua formándose en diferentes técnicas de actuación, tanto en territorio nacional como extranjero. Después de desarrollar su trabajo como actriz en varias compañías teatrales, en el año 2006 decide emprender un nuevo proyecto enfocado a un público familiar. Es co-creadora de la compañía Tranquilemond Teatro, donde se especializa en la realización de espectáculos de teatro infantil, cuentacuentos y talleres de animación a la lectura, entre otros. Realizando este tipo de actividades en distintos espacios y participando en diversas programaciones. A la vez, comienza su andadura como profesora de teatro para niños/as y jóvenes, desarrollando esta actividad en colegios e institutos. Impartiendo cursos de juego dramático con escolares durante todo el año y elaborando el guión, así como la dirección de las muestras finales.
En la Ballena imparte las clases de Teatro Infantil.

Gabriel Caballero
Ha cursado estudios en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza y en la Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza, así como en distintos talleres de teatro y clown. En 2006 fue becado por el Centro Dramático de Aragón para realizar un taller intensivo de teatro junto a la Cía Romperlanzas en Buenos Aires. Desde el año 2001 ha impartido talleres de clown, teatro e improvisación, tanto para adultos como para niños. Ha trabajado con distintas compañías locales y dirigido varios espectáculos teatrales y cortometrajes. Ha participado en varios programas televisivos de Antena Aragón y Telecinco. Es creador de El Gran Espectáculo Mental del Profesor Vicente, Profesor Vicente: Siete Años en Palencia, o La Tabaquería, obra basada en textos de Fernando Pessoa. En la actualidad dirige la sala de teatro off La Habitación.
En La Ballena imparte el taller de Improvisación.

Diego Peña
Diego Peña es un cómico zaragozano, que lleva algo más de 20 años en el mundo de la comedia, comenzó actuando en salas y locales de su ciudad, para dar el salto a teatros, y ciudades de todo el territorio nacional y aragonés.
Ha recibido formación en diversos ámbitos como la expresión corporal, mimo, clown, impro o música, además de, por supuesto, realización de guion e interpretación de los mismos con gente tan destacada como Tomás Fuentes (Buenafuente, La Ruina), Rafa Blanca, Al tran tran, Kike García (El Mundo Today) o Alex Vidal (autónomos, el musical)
Se le ha podido ver en Comedy Central, antes Paramount Comedy, con cuatro monólogos grabados, y en el programa de FDF «Sopa de Gansos Instant», con dos monólogos más, así como en uno de los últimos capítulos de la mítica serie «Aida» de Globomedia para Tele 5. También fue invitado a «Ilustres Ignorantes» de Canal+.
Fue guionista del programa de sketches «En el Fondo Norte», para Aragón TV. Colaboró en el programa de Aragón Radio «No vas a dormir y lo sabes», así como en “Tarde lo que tarde” de Radio Nacional de España.
Coordinador de guiones, guionista de los presentadores y cómico, en las 3 temporadas del programa de Mediapro: «Comedyantes, Humor con D.O.» presentado por Miki Nadal y Luis Larrodera. También cuenta con dos monólogos en el perfil de Phi Betta Lambda en Youtube, junto a lo más destacado de la comedia nacional
En la Ballena imparte el curso de Escritura cómica.

David Ardid
David Ardid. Actor, director y profesor de teatro.
Empezó a finales de los 80 haciendo mucho teatro de calle, toda una escuela. Envenenado por el clown, sea lo que sea eso del clown, tuvo la inmensa fortuna de divertirse mucho (y trabajar mucho) con Nasú, su propia compañía. Un gran capítulo del que en estos momentos está viviendo la segunda parte. Chano chano, fue mezclándose con excelentes actrices, actores y demás ralea, con los que ha ido aprendiendo el oficio y que le han ayudado a interpretar una gran cantidad de papeles cada uno de los cuales ha sido una escuela de interpretación. Ha trabajado en las principales compañías teatrales aragonesas: Teatro del Temple, El Gato Negro, Che y Moche, PAI, B vocal, Centro Dramático de Aragón, Alasarmas, Ciudad Interior, Factory Producciones, Nostraxladamus, Alodeyá circo-danza, Los Navegantes, etc.
Amante de la música, la pedagogía y el buen teatro, buena parte de su tiempo transcurre entre compañías teatrales, proyectos, escritura y, en general, todos los oficios relacionados con el teatro.
Licenciado en Derecho, está dispuesto a traspasar los límites del humor, si es que existen, incluso con consecuencias jurídicas.
En la Ballena imparte las clases de Clown y de Interpretación para Comedia.

Gonzalo Catalinas
Artista multidisciplinar, comenzó tempranamente su interés en el terreno del teatro. Estudia en Madrid Comunicación Audiovisual y un Máster de Arteterapia, enfocándose en el uso del vídeo y la performance. Allí descubre su pasión por la Danza Butoh hace ya 20 años.
Desde hace diecisiete años es profesor de audiovisuales en enseñanzas artísticas y de diseño en Aragón. Sostuvo 10 años un laboratorio transdisciplinar de Butoh en el Centro Social Comunitario Luis Buñuel de Zaragoza, ofreciendo esporádicamente talleres por distintos lugares de España, Inglaterra, Alemania, Italia o Turquía.
Ha estado trabajando en Zaragoza con compañías como Dies Irae, Ana Continente y Romperlanzas. Colabora con diversos artistas nacionales (Nacho Arantegui, Panta Rhei, Ernesto Sarasa, Cuerpo Transitorio, La Espiral del Silencio, Acciones Imaginarias, El Ojo Mecánico), e internacionales (Minako Seki, Wangnin Bunmei, Antony Maubert). He llevado a cabo multitud de performances y espectáculos teatrales, musicales y coreografías, participando activamente en festivales por todo el mundo.
En la Ballena imparte las clases de Danza Butoh.

Noemí Calvo
Noemí Calvo es Fabricante de ideas.
De madre peluquera y padre calvo, la guasa con su nombre viene de lejos, de ahí que se haga llamar artísticamente @noemicalvoconpelo. Estudió escultura en la Escuela de Artes de Zaragoza y se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Valencia.
Pinta murales, diseña logos, recorta, hace carteles e ilustraciones, collages, esculturas de mano, inventa juguetes y cuando saca un rato, deja huella llenando de coloridas pegatinas los coches y los lugares por donde pasa.
Trabaja con cualquier material que se le ponga por delante: papeles, piedras, madera, hojas, espaguetis, plumas y pequeños tesoros encontrados. Cambian los materiales, pero nunca la herramienta: siempre lleva encima unas tijeras. Recicla, reutiliza, rejuega y en algunas ocasiones se aburre.
La naturaleza y los procesos lentos le apasionan. Los ejercicios de palabras, la imaginación, el juego y la creatividad son sus vecinas, a las que siempre les pide sal si se le acaba.
Ha impartido talleres en centros escolares, ludotecas, casas de juventud, centros para mayores y actividades lúdicas para bebés. También lleva a cabo proyectos y construcciones de espacios de juego en entornos escolares. Colabora con la PAI y disfruta creando para diferentes compañías de teatro y danza.
En esta ocasión Sara y Noemí nadan juntas en la ballena para disfrutar con los salmonetes que se quieran apuntar al taller de CREATIVIDAD Y JUEGO.

Sara Chueca
Sara Chueca Serrano es maestra, atelierista e ilustradora. Se graduó en Magisterio con la especialidad de Educación Especial en la Universidad de Zaragoza. Continuó sus estudios de Postgrado en Literatura Infantil y Juvenil con la Universidad de Zaragoza. Ha cursado los estudios de Técnico Superior en Ilustración en la Escuela de Arte de Zaragoza. Y más tarde, realizó un Master en Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje con la Universidad Oberta de Catalunya, realizando su TFM sobre el Atelier en la escuela como propuesta de inclusión.
Desde entonces ha realizado diversas formaciones con DIIP (Design, Infancia, Innovación y Proyectos) en Zaragoza, Barcelona y Reggio Emilia. Compagina el trabajo en una escuela viva y activa con el de la ilustración. Desde que conoció la figura provocativa del atelierista dentro de la escuela, no cesa en la búsqueda de experiencias ricas que puedan ayudar a desarrollar los miles de lenguajes expresivos para acceder a conocimientos mucho más ricos y complejos.
Su trayectoria se desarrolla tanto el ámbito educativo como en el artístico, dando valor a metodologías innovadoras, inclusivas y sostenibles, que permitan el desarrollo integral y potencial de cada persona.
En la Ballena, además del diseño de la imagen corporativa, imparte las clases de Creatividad y juego, junto a Noemí Calvo.

Puedes contactar…
A través de nuestro formulario. O si lo prefieres te dejamos nuestro mail: salalaballena@gmail.com
También puedes contactarnos llamando o vía WhatsApp en el 616956844.