Talleres en La Ballena
Teatro para personas adultas
Dirigido a actrices, actores, y a todas las personas que quieren conocer el arte de interpretar personajes sin importar la experiencia con el teatro. En este taller trabajamos sobre tres pilares: cuerpo, imaginación y texto.El trabajo y la implicación, no se oponen al placer y la felicidad. Al final del curso, realizamos una muestra con público.
El taller tiene la duración del curso escolar, son dos horas semanales y está impartido por Javier Guzmán.
Existen varios grupos: Miércoles de 19h a 21h. Jueves de 18h a 20h y Jueves de 20h a 22h.

Teatro infantil
Trabajamos con dinámicas basadas en técnicas de motricidad, expresión corporal, dramatización y juego simbólico orientadas al desarrollo de la creatividad y la imaginación. Todo ello como vía de comunicación para mostrar actitudes, emociones y sensaciones. Realizamos ejercicios de respiración, articulación y dicción, todo ello en un ambiente de diversión, reflexión y diálogo. También realizamos muestras al final de curso.
El taller tiene la duracion del curso escolar, es una hora semanal y hay grupos de 4 a 6 años (lunes) de 7 a 10 años (lunes) y de 11 a 14 años (jueves) Está impartido por Pilar Aguilera.

Clown
Un espacio para hacer el payaso. Ni más ni menos. El objetivo: potenciar nuestras capacidades creativas desde el juego del clown a través de ejercicios, dinámicas e improvisaciones en un entorno libre y abierto a todo tipo de propuestas.
Al final, de lo que se trata es de descubrir la esencia del payaso jugando y trabajando para hacer resaltar nuestras peculiaridades y nuestra visión del mundo con sentido del humor y honestidad.
El taller tiene la duración del curso escolar, son dos horas semanales y está impartido por David Ardid.
Todos los martes de 18h a 20h en la Ballena.

Escritura cómica
Un curso de creación de un texto humorístico, analizando las diferentes claves de la comedia, a través de teoría y ejercicios prácticos, para lograr escribir chistes, llegando hasta la puesta en escena de dicho texto. Analizaremos los distintos recursos que se pueden usar para la comedia y llegaremos a conseguir un texto propio que se pueda representar si se desea en un escenario.
Impartido por el humorista Diego Peña.
Todos los miércoles de 17h a 19h en la Ballena.

Danza Butoh
Contactar con lo más recóndito y caótico que nos constituye, sentir su voz en el cuerpo sería la esencia del Butoh. El cuerpo muestra a través de una meditación expresiva una deconstrucción de la figura humana que ahonda en la crisis existencial, el poder del inconsciente, del instinto, de lo paradójico. Esta exploración de lo desconocido se convierte en una ocasión para contactar con las facetas de nuestro ser que aguardan dormidas en el cuerpo, y da cauce a ese potencial artísticamente. Desde esta propuesta, el bailarín del Butoh intenta experimentar una relación con el mundo rompiendo los patrones corporales que han sido aprendidos, para así poder explorar nuevos derroteros a través de la poesía y el ensueño.
A través de dinámicas de danza y teatro físico y gestual, con rutinas de entrenamiento cargadas de metáforas busco la inducción de estados alterados de conciencia grupales, buscando que los participantes encuentren en LA BALLENA un laboratorio donde trascender un estilo y lograr entregarse a la creación de una Poética Escénica Radical.
Los jueves de 20:15h a 21:45h.

Interpretación para Comedia
Un taller de interpretación en el que se pone el acento en afinar nuestras herramientas actorales enfocadas al humor. Indagaremos la esencia de lo que hace reír y la actitud que debe presidir nuestro trabajo a la hora de encarar textos cómicos e improvisar en clave de comedia.
Trabajaremos el ritmo, el tempo, la imprescindible verdad actoral con la que encarar un trabajo cómico y el resto de claves para generar en el espectador la empatía que un buen cómico tiene que transmitir para generar la risa.
Imprescindible traer sentido del humor.
El taller tiene la duración del curso escolar, son dos horas semanales y está impartido por David Ardid.
Todos los martes de 20h a 22h en la Ballena.

Puedes contactar…
A través de nuestro formulario. O si lo prefieres te dejamos nuestro mail: salalaballena@gmail.com
También puedes contactarnos llamando o vía WhatsApp en el 616956844.